AÑO VI TOMO I 1992
ÍNDICE:
ÁREA LINGÜÍSTICA:
Teoría fonológica abstrata y teoría fonológica natural. Irma Munguía Zataraín
Las metáforas de la banda y la teoría experiencialista de Lakoff y Johnson
La estructuctura interna del léxico y la adquisión del lenguaje Antoinette Hawayeck
Noticas y racionalidad acerca de la realidad sociolongüística de México
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Un ensayo de análisis del discurso periodístico: Huelga general en la Habana (1902) Irene Fonte
Actitudes conversacionales durante un diálogo entre hombre y mujer. Hacia el concepto de" fuerza conversacional" Rose Lema y Leticia Villaseñor
Bac Bacaboob, la polisemia como recurso discursivo de los mayas en la época colonial.
ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS
Los errores en el aprendizaje de una lengua extranjera
ÁREA LITERATURA
El ritmo punto de convergencia entre Pitágoras, Darío y Vasconcelos. Luz Elena Zamudio
El destinatario desconocido. La poesía de Rubén Bonifaz Nuño. Evodio Escalante
El retrato, principio estructurador de La Lozana Andaluza
Quevedo y los cristianos nuevos: un estudio sobre El Buscón
De la cocina y la mujer como ética y estética del fuego. Aralia López González
TEATRO
El juego de las identidades en Casa con dos puertas, mala es de guardar. Serafín Gonzalez
PROSA VARIA
Fernández de Oviedo el de "las historias". María Christen Florencia
El estudio del ensayo hispanoamericano. Blanca M. García Monsiváis.